Este blog ha sido creado por Ana y Conchi, para informar sobre todos los temas respecto a la salud y enfermedad, con el fin de que sepamos todos los riesgos que estas suponen y ver si estos pueden ser tratados o evitados de algún modo.

miércoles, 6 de junio de 2012

1.3)El embarazo

Si el embarazo no se ha podido evitar o como suele ocurrir en muchos casos en un embarazo deseado hay que llevar mucho cuidado con el control de este y es muy interesante los pasos que se recorren hasta llegar a un bebe. En primer lugar os informaremos de forma resumida el trascurro de este y posteriormente os daremos recomendaciones muy interesantes.

ETAPAS:
-La gestación comienza en el momento en que se produce la fecundación del óvulo.El embarazo dura entre unas 38 y 40 semanas.El embarazo se divide en tres etapas, de unas 12 a 13 semanas cada uno. Normalmente estas etapas son llamadas "trimestres" dado que cada una de ellas abarca cerca de 3 meses.
  -El primer trimestre se contabilizada desde el principio de la semana 1 (inicio del ciclo menstrual) y termina al finalizar la semana 12.
  -El segundo trimestre inicia en la semana 13 y abarca hasta el fin de la semana 26.
  -El tercer y último trimestre del embarazo se inicia en la semana 27 y se extiende hasta el momento del parto.

Primer trimestre
Los primeros días comienzan con la ovulación y la posterior fecundación del óvulo por un espermatozoide. A la semana, más o menos, el óvulo fecundado se ubica en el útero y desarrolla paulatinamente un feto y la placenta. Esta última se adhiere a la pared del útero, y luego se unirá al feto mediante el cordón umbilical. Esta primera etapa también es la de la creación del líquido amniótico. En estas primeras semanas del embarazo, el embrión crece a pasos agigantados. No sólo se multiplica en tamaño y peso, también desarrolla prácticamente la totalidad de los órganos y tejidos de su cuerpo. Es justamente en esta etapa donde aparecen esos primeros síntomas de embarazo.





No hay comentarios:

Publicar un comentario